Artesanías
- Zacatecoluca: Cestería, confitería, orfebrería, hojalatería y carpintería.
- Olocuilta: Talabartería, figuras en vidrio, canastos de palma, hamacas y pupusas.
- Tapalhuaca: Sombreros de palma, alfarería, azúcar de pilón.
- Santiago Nonualco: Almidón, dulce de panela, azúcar de pilón, confitería, puros y cigarros, esteras (petates), tejeduría, herrería, hojalatería y carpintería.
- San Emigdio: Esteras, sombreros de palma, cestería, tejeduría y puros.
- Santa María Ostuma: Elaboración de comales, ollas; chancacas. Es conocida por la abundante producción de piñas y naranjas.
- San Francisco Chinameca: Alfarería, cestería, tablillas de chocolate.
- San Rafael Obrajuelo: Tejas y ladrillos de barro y adobes.
- Jerusalén: Sombreros de palma, cestería, escobas y atarrayas.
- Rosario de la Paz: Tejeduría y panadería.
- San Juan Talpa: Alfarería, escobas, puros y cigarrillos.
- San Miguel Tepezontes: Petates, canastos, cestería, lazos, pitas y hamacas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario